instagram google twitter
  • Inicio
  • Reseñas

Cuando cierro un libro

Simon Snow es el mago más poderoso del mundo, tiene diecisiete años y es el Elegido, el único que puede salvar su mundo. La verdad: Simon es el peor Elegido que nadie podría haber elegido. Al menos eso es lo que dice Baz, su némesis. Y Baz será malvado y un vampiro y gilipollas, pero aquí tiene razón. La mayor parte del tiempo, Simon ni siquiera puede controlar su magia, ¿y tiene que salvar el mundo?

     TÍTULO: Moriré besando a Simon Snow (Carry On)

     AUTOR: Rainbow Rowell

     EDITORIAL: ALFAGUARA IJ

     PÁGINAS: 544

         Cómpralo en Amazon



SINOPSIS

     Simon Snow es el mago más poderoso del mundo, tiene diecisiete años y es el Elegido, el único que puede salvar su mundo.
La verdad: Simon es el peor Elegido que nadie podría haber elegido.
Al menos eso es lo que dice Baz, su némesis. Y Baz será malvado y un vampiro y gilipollas, pero aquí tiene razón. La mayor parte del tiempo, Simon ni siquiera puede controlar su magia, ¿y tiene que salvar el mundo?

El AUTOR

     Rainbow Rowell es una escritora estadounidense de novelas contemporáneas para jóvenes. Sus novelas juveniles más conocidas son: Eleanor & Park y Fangirl. Moriré besando a Simon Snow está basado en una serie de libros que aparecen en su previa novela Fangirl. Actúa como el octavo libro de una serie creada por la autora ficticia Gemma T.


OPINIÓN PERSONAL

     Empecé el libro porque me llamó la atención que se tratara del “último libro” de una saga que no tenía escritos los primeros libros.
     La novela trata del último año en un colegio de magia de un estudiante algo particular: Simon Snow es huérfano y es “El elegido” para derrotar a un malvado mago que tiene a todos aterrorizados, el Humdrum. Para ello cuenta con la ayuda de su muy inteligente amiga Penélope y de su protector el Hechicero. Simon comparte cuarto con Baz, un vampiro que siempre intenta dejarle en ridículo e, incluso, matarle. Este año Baz no había llegado al inicio de curso lo que tiene a Simon obsesionado, ya que piensa que trama algo contra él.
     Para todo el mundo que haya leído Harry Potter creo que hay poco que comentar… La trama comenzaba de forma similar y los personajes ¡¡los mismos!!. Esto hizo que continuara la lectura con cierto escepticismo, me gusta mucho Harry Potter y pensaba que iba a leer una copia de este. Lo cierto es que no fue así, me resultó una novela muy divertida, con escenas en las que no podía parar de reír y muy dulce, en varias partes de la novela era imposible no suspirar de amor.
     Los capítulos están narrados desde el punto de vista de varios personajes, esto hace muy dinámica la lectura y que puedas ver todos los puntos de vista. Mis preferidos eran los narrados por Baz, ya que rompieron los esquemas de como yo me imaginaba a ese personaje.
     Los personajes me encantaron, al principio no podía de imaginar a Harry, Draco, Hermione… pero conforme avanza la novela, estos personajes van cogiendo características y personalidades propias.
     No podría decir que personaje me ha gustado más, Simon que es muy simple pero tiene un gran corazón, Penélope siempre dispuesta a luchar y a organizar un plan o Baz, del que prefiero no adelantar nada.
     No es un libro típico de fantasía, el mundo mágico no está demasiado desarrollado y apenas describen alguna trama secundaria; sin embargo, la trama principal es bastante original y me ha gustado bastante. Pero debo decir que lo que más me ha gustado es la historia de amor, en esta si se centran bastante y ha sido todo un acierto, me ha parecido una pareja muy dulce y divertida.
     También debo decir que aunque no lo tengo en formato papel me encanta la portada, tanto que a pesar de haberlo leído lo tengo en mi lista de deseos de amazon porque espero comprarlo pronto.
     En resumen, un libro ligero de leer, muy divertido y muy dulce. Se lo recomiendo a todo aquel que quiera pasar un rato divertido, creo que puede gustar a los seguidores de la fantasía aunque no es la fantasía lo que más destaca en él.

Puntuación 8/10

Me he comprado los otros dos libros de la autora, ¡espero que me gusten tanto como este!


febrero 17, 2018 4 comentarios
Centro de Boston, 24 de diciembre, un hombre camina desnudo con la cabeza decapitada de una joven. El doctor Jenkins, director del centro psiquiátrico de la ciudad, y Stella Hyden, agente de perfiles del FBI, se adentrarán en una investigación que pondrá en juego sus vidas, su concepción de la cordura y que los llevará hasta unos sucesos fortuitos ocurridos en el misterioso pueblo de Salt Lake diecisiete años atrás.

     TÍTULO: El día que se perdió la cordura

     AUTOR: Javier Castillo

     EDITORIAL: SUMA

     PÁGINAS: 449

Cómpralo en Amazon

SINOPSIS

     Centro de Boston, 24 de diciembre, un hombre camina desnudo con la cabeza decapitada de una joven. El doctor Jenkins, director del centro psiquiátrico de la ciudad, y Stella Hyden, agente de perfiles del FBI, se adentrarán en una investigación que pondrá en juego sus vidas, su concepción de la cordura y que los llevará hasta unos sucesos fortuitos ocurridos en el misterioso pueblo de Salt Lake diecisiete años atrás.

El AUTOR

     Javier Castillo nació en Málaga en 1987, se diplomó en empresariales y estudió un Máster en Dirección de Empresas. Esta es su primera novela, la autopublicó en amazon y durante más de un año estuvo en la lista de bestsellers. La primera edición con SUMA se publica en Febrero de 2017.


OPINIÓN PERSONAL

     Para empezar he de reconocer que este género no está entre mis favoritos, a pesar de eso he disfrutado bastante de este libro. Me ha enganchado mucho, la trama es interesante y la forma de estructurar los capítulos hace que no puedas dejar de leer el siguiente.

     Lo he leído bastante rápido y me ha parecido que es un libro que se lee con bastante facilidad, por lo que es muy buena opción para leerlo en ese momento en el que quieres desconectar pero no te apetece concentrarte o esforzarte demasiado. Como punto negativo, en este tipo de lecturas me cuesta más meterme en la historia y conectar con los personajes.
     El libro comienza con la escena que se describe en la sinopsis, lo que quizás me hizo crearme demasiadas expectativas, es una introducción muy potente para un desarrollo mucho más normal. Los capítulos están narrados por personajes que hablan en primera persona y se alternan con otros narrados en tercera persona, los títulos solo incluyen el número del capítulo y la fecha y lugar donde sucede lo descrito.
     Los hechos se desarrollan en dos años diferentes, 2013 y 1996. Esto y las diferentes narraciones es lo que hace que no puedas dejar de leer, ya que el capítulo que estás leyendo tiene su continuación dos o tres capítulos más tarde.
     Lo que menos me ha gustado del libro son los personajes, no he sentido que se profundizara en ninguno de ellos, qué sienten o cuáles son las motivaciones que les llevan a realizar ciertas conductas. El personaje de Jacob es el único con el que he sentido alguna conexión, aunque me ha faltado desarrollar más sus sentimientos para meterme en su historia de amor.

     El final me ha sorprendido bastante, la verdad es que no era capaz de adivinar lo que iba a pasar en el capítulo siguiente, esto ha sido lo que más me ha gustado de esta lectura. Dejan el final abierto dado que hay una continuación: El día que se perdió el amor.
     En resumen, me parece un libro bastante entretenido, te puede hacer desconectar aunque si tienes que estudiar o trabajar ¡¡alerta!! es bastante adictivo.
     Por supuesto esta es una opinión personal y completamente subjetiva, así que si alguien piensa algo diferente de este libro le animo a dejar un comentario con su opinión.

Puntuación 7/10


febrero 05, 2018 0 comentarios

Síguenos

Sobre mi

About Me


Me llamo Vera y desde que comencé a leer no he podido parar, este año mi principal propósito es leer más. Me encanta recomendar libros a mis amigos y podría pasar horas hablando de un libro que me gusta, por eso me dije ¿Por qué no empezar un blog?
Me gusta esa sensación cuando has terminado de leer un libro, lo cierras y piensas en todo lo que has vivido, los mundos que has recorrido y los personajes que has conocido. De ahí el nombre del blog, bueno de ahí y ¡de que blogger me rechazó los 20 primeros!
Leo todo tipo de libros, según mi estado de ánimo y mi capacidad de concentración, aunque tengo cierta predilección por la fantasía.

Gracias por visitar mi blog, espero que encuentres aquí tu próxima lectura.

Seguidores

SÍGUEME @INSTAGRAM